Izquierda, derecha, centro, “todo es igual, nada es mejor”. Esa es la consciencia que ha calado en la ciudadanía, por causa de esa caterva perversa de políticos que son la cara visible de la política. No hay propuestas, solo mensajes de odio, sin escrúpulos. No hay ideas rectoras ni programas y tampoco están capacitados para planificar ni mucho menos para ejecutar. No son todos, pero en la...
GÉNESIS Y CONSAGRACIÓN DE “BALADA PARA UN LOCO”
Publicado en revista N° 15. Existe una variada y bien documentada bibliografía sobre el tango, música porteña por antonomasia, que mereció con creces el honor de ser declarada patrimonio cultural de la humanidad (privilegio similar le cupo al chamamé –al culminar el pasado y martirizante año 2020– símbolo musical de una región con arraigada identidad propia como es el Litoral argentino y...
DE LA DEMOCRACIA DECLAMADA A LA IGNOMINIA DE LA PUBLICIDAD OFICIAL
Costó mucho organizar nuestro país dentro de la forma republicana de gobierno, basada en la división de poderes que se controlan y limitan entre sí, a la vez que excluye la autocracia personalista. A la época en que nos dimos una Constitución perdurable estaba fresco el régimen del predominio de caudillos por zonas o regiones, con facultades que excedían lo razonable y necesario para el orden y...
LAS JUBILACIONES NACIONALES: UN PROBLEMA DE LARGA DATA
Un reciente editorial de La Voz del Interior ha recordado que Juan Domingo Perón, poco afecto a las autocríticas, ha debido reconocer sin embargo “que uno de sus peores errores de gestión fue apropiarse de los fondos jubilatorios, confesión que no ha llevado a la reflexión de quienes le siguieron en el ejercicio del poder” (1). Es decir que desde la década del 50 del siglo pasado el sistema viene...
FORMOSA: UNA DEMOCRACIA DEFORMADA
Puede algún pueblo aletargarse en su vida social, pero, dentro de sí mismo o en otra parte, están ya acumulándose, latentes, las fuerzas que han de sacudirlo e impulsarlo. Juan B. Justo – Teoría y Práctica de la Historia Partimos de la premisa que la Democracia es el gobierno del pueblo, para el pueblo y por el pueblo, y además le agregamos dos componentes que se han incorporado con el paso...
LETRAS DE CÓRDOBA RECIENTES ENTREGAS DE EDA NICOLA
La poesía es un requerimiento permanente. Tanto desde el punto de vista del poeta como del lector. Puede, a veces, dejarla algo de lado, el quehacer cotidiano, la atención de otras demandas, pero siempre está latente y nos convoca a cada paso para contagiarnos el placer de la belleza y despertar las mejores potencias de la condición humana. La poesía conmueve, agita nuestra interioridad...
UN GRANADERO FRANCÉS
En el año 2010, Año del Bicentenario, escribí un cuento para un concurso, sobre uno de los granaderos caído en el combate de San Lorenzo. Pocos saben que entre los muertos de ese 3 de febrero de 1813, había un francés, Sargento, que había pasado a la historia como Domingo Porteau. Tuve la suerte de que ese cuento salió premiado. Y por esas cosas de la vida gustó en la gente y fue replicado en las...
Editorial 14
Se hace complicado tratar de analizar editorialmente la situación que nos toca enfrentar, teniendo en cuenta la complejidad de las circunstancias, cambiantes a cada momento. Comenzamos a escribir estas líneas el día en que debe empezar a tratarse el polémico proyecto de ley de impuesto a la riqueza, impulsado por el oficialismo y objetado por la oposición y varias cámaras económicas que plantean...
REFLEXIONES ACERCA DE LA LLAMADA “REFORMA JUDICIAL”
Se ha conocido en estos días que veinticinco años después de ocurridos los hechos, el ex Presidente Menem va a ser juzgado por la supuesta comisión del delito de estrago doloso en carácter de autor mediato. Todo ello, con motivo de la voladura de la Fábrica Militar de Río Tercero. Aquel atentado, que arrojó 7 muertos, un número importante de heridos y cuantiosos daños materiales, sucedió en...
NUEVA CONSTITUCIÓN PARA UN PAÍS DISTINTO
La Constitución Nacional vigente, engendrada en 1853 por la visión de Urquiza y el genio de Alberdi, con sus reformas, sigue los lineamientos libertarios y republicanos de la norteamericana, haciéndonos posible transitar casi dos siglos con un marco legal rector, al cual volvimos una y otra vez tras reiterados tropiezos institucionales, avasallamientos no sólo impuestos por la fuerza de las...