Una imagen que sobra y exclusiones de género El 8 de marzo de este extravagante año 2024, provocativamente en el día internacional de la mujer, el dúo fraterno temporalmente a cargo de la Casa de Gobierno de la República Argentina, al parecer cada vez más rosada por el pudor que le provoca la desvergüenza de sucesivos ocupantes, reemplazó el Salón de las Mujeres, transformándolo en Sala de los...
LA TEORÍA DEL GRAN IMPACTO
Dos descendientes de asturianos, Luis Álvarez (fallecido en 1987) y su hijo Walter, junto a otros científicos, probaron que hace 65 millones de años un enorme cuerpo celeste chocó contra la Tierra y produjo un cataclismo inconmensurable que extinguió a la mayoría de los seres vivos del planeta. Hace 65 millones de años, la Tierra se estremeció de manera atroz; su órbita y su eje de...
De la P.A.C. y otras yerbas
En los últimos meses ha habido y continúan, variadas protestas en los distintos países de la Unión Europea (UE) por parte del sector rural, frente a la Política Agraria Común (P.A.C.), un hecho que se viene repitiendo a la largo de los años sin solución de continuidad, porque la agricultura europea va indisolublemente ligada a ella. A modo de introducción, caben señalar, de manera incompleta, una...
POR UNA NOCHE
Caminaba por cansados senderos que el calendario repetido puso polvorosos y áridos. Me detuve en la solitaria posada que tú abriste a mi cansancio. Mis manos levantaron las copas abandonadas por el tiempo y el engaño, mis labios mojaron hasta el último pétalo de la flor sin dueño. El sol desplegó tu noche, la gacela fue corcel y el caminante domador afortunado. Sólo instantes………… Para nuestras...
EDITORIAL nº 20
EL BALOTAJE QUE SUPIMOS CONSEGUIR – BALANCE Y PERSPECTIVAS Hace un año y medio parecía obvio que los dos grandes competidores de nuestra elección presidencial, iban a ser Unión por la Patria integrado por el kirchnerismo y sus aliados cercanos por un lado y Juntos por el Cambio como principal coalición opositora (radicalismo, PRO, peronismo republicano, democracia progresista y la C.C. de Elisa...
TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS CRISIS ECONÓMICAS – El triunfo de Keynes
A modo de introducción, cabe hacer un poco de historia de las teorías económicas en muy breve síntesis. A fines del s XIX y principios del XX, cuando los datos sobre PIB no existían, escuelas económicas como la austriaca, proclamaban que la escasez no existía, que los mercados se autorregulan, que no hay desempleo involuntario y a mayor producción mayor consumo (Ley de Say), además de que las...
ACTUACION POLITICA DE MEDICOS HUMANISTAS DE RELIEVE
Desde la fundación del Partido Socialista en 1896, existió un estrecho vínculo de esa corriente con la medicina humanista, y no fue por obra del azar, sino porque estaban sustentadas en los mismos sentimientos, formas de pensar y de actuar en la vida. Identidad de estilos respetuosos y serenos en el habla y la escritura contribuyó a ese paralelismo. Juan B. Justo, Nicolás Repetto, Alicia Moreau...
Historias de la Segunda Guerra Mundial
Dos personajes rescatados del olvido Un acontecimiento de magnitud global como fue la Segunda Guerra (1939-1945) produjo situaciones indescriptibles, a veces inverosímiles, y colocó en el escenario bélico a personajes que llegaron a ser admirados u odiados según el prisma que se utilice para analizarlos. La inabarcable literatura y cinematografía sobre el tema abundan en ejemplos de valor...
ISRAEL Vs PALESTINA – PALESTINA Vs ISRAEL y van….
Aunque exista una historia-leyenda milenaria por detrás, cabe iniciar la reflexión a mediados del siglo pasado con la creación del Estado de Israel. La barbarie del holocausto nazi, puede haber obnubilado los sentidos, generado cargos de consciencia y seguramente ninguno de los políticos participantes en el proceso, pensó en lo mal que estaban haciendo las cosas, asignándole a los israelíes un...
Atahualpa Yupanqui (1908 – 1992)
Héctor Roberto Chavero, tal su auténtica identidad, llegó al mundo en el seno de una familia ferroviaria, en el pago bonaerense de Pergamino. La vida y sus firmes convicciones hicieron que no parara de transitar los caminos de la Patria que lo acunó, honró y quiso de verdad, pero alma tan generosa no podía privar de sus acordes y melodías al resto del mundo. Convertido en constante viajero, fue...