INTRODUCCIÓN Desde que el mundo comenzó a darse cuenta del tema del calentamiento global y la implicación del dióxido de carbono (CO2) en ese proceso, generados entre otros, por la combustión de motores térmicos, comenzaron a buscarse alternativas al uso de dichos motores. Se sumó a ello, la contaminación de los óxidos de nitrógeno (NOX), fundamentalmente dióxido de nitrógeno (NO2), generado...
SOPORTE PAPEL Y SOPORTE VIRTUAL, PASADO, PRESENTE Y FUTURO
Para situarse en el contexto histórico, hay que tener en cuenta que, antes de la imprenta eran muy pocos los que podían acceder a los libros, porque eran escasos y muy costosos. A modo de ejemplo, se sabe que Maquiavelo (1469-1527) pudo sobresalir de la mayoría de sus contemporáneos porque, siendo su padre hombre de fortuna, había podido acceder a la lectura de los clásicos, ya luego el resto fue...
De santuarios y mausoleos
HISTORIAS MINIMAS El pasado 4 de noviembre se cumplieron 100 años del descubrimiento de la tumba más famosa del mundo, la del faraón-niño Tutankamon, hazaña sin precedentes del inglés Howard Carter, un novel dibujante devenido en arqueólogo, y su socio y financista de la expedición, lord George Herbert duque de Carnarvon, quienes sin descanso dirigieron un ejército de excavadores en el arenoso...
ALFREDO ORGAZ – MÁS ALLÁ DEL DERECHO CIVIL
En base al Trabajo del autor publicado en La Ley Cba. Nº 6, 2016 El Dr. Ramón Daniel Pizarro asumió la iniciativa de promover a través de “La Ley Córdoba” un mayor conocimiento de los lectores acerca de la vida íntima y familiar de las más destacadas personalidades que ha tenido el derecho en nuestra provincia. Se trata de una inquietud valorable: abordar la vida más recóndita de estas figuras...
NO LUGARES
Con mis más de 70 años a cuestas y achaques de diverso calibre, inicié el mes con el tour acostumbrado: obra social-médico-obra social-farmacia, para nutrirme de la batería de alegres pastillas de diversos colores que impiden −los colores, obviamente− que confunda los días y horas de cada ingesta. Pero ese día de la consulta con el galeno que pacientemente escuchaba mi mañoso relato, me di con la...
LAS JUBILACIONES NACIONALES: UN PROBLEMA DE LARGA DATA
Un reciente editorial de La Voz del Interior ha recordado que Juan Domingo Perón, poco afecto a las autocríticas, ha debido reconocer sin embargo “que uno de sus peores errores de gestión fue apropiarse de los fondos jubilatorios, confesión que no ha llevado a la reflexión de quienes le siguieron en el ejercicio del poder” (1). Es decir que desde la década del 50 del siglo pasado el sistema viene...
NO LO OCULTES. NO LO CALLES. ALÉJATE.
A una mujer objeto de violencia Aclaración previa Podemos referirnos desde dos puntos de vista en relación a la violencia contra la mujer: una, que proviene de una cultura hegemónica impuesta por el hombre y que se traduce en discriminación en las diversas manifestaciones de las relaciones sociales. Es de origen cultural, tal vez una violencia más sutil, pero violencia al fin, y cuya lucha por...
EXPANSION DE LOS BARRIOS CERRADOS
A comienzos de la década de 1990, cuando faltaban apenas 10 años para la finalización del siglo, en Córdoba apareció una nueva tendencia urbanística que en poco tiempo iba a extenderse a todo el ámbito provincial: el barrio cerrado, comúnmente llamado country por esa cholula costumbre que tenemos los argentinos de usar términos extranjeros. Y si son anglosajones, mejor. La primera urbanización...
DOS ESTILOS QUE DEFINEN
Aunque ya han pasado unos meses del mundial de fútbol y ya son pretérito las euforias, las broncas, los resultados, los gritos, las “cargadas”, los enfrentamientos más allá de lo que el respeto y la cultura aconsejan, permítanme recordar algo que hace precisamente a la cultura y al buen gusto. Y además, muestra cómo se exalta lo que viene de alguien muy conocido por pertenecer a los medios...