Raro destino el de la Argentina que, desde el momento mismo de su nacimiento como nación independiente, vivió a expensas de los préstamos dinerarios que los países dominantes en aquellos tiempos concedían no muy graciosamente a las colonias que pugnaban por su autonomía. Para la naciente Provincias Unidas (hasta cierto punto, claro está) pedir prestado fue una lógica que no abandonamos después de...
GUMERSINDO SAYAGO – EL GRAN TISIÓLOGO ARGENTINO EN LA LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS
Gumersindo Sayago nació en Santiago del Estero el 10 de diciembre de 1893. Su padre, del mismo nombre, fue un destacado dirigente del Partido Autonomista Nacional, afín a la política del General Roca y su madre fue maestra de escuela (1). El joven Sayago, una vez recibido de bachiller se fue a Buenos Aires con la intención de iniciarse en la carrera de Medicina. Al mismo tiempo logró emplearse...
UNA EXPERIENCIA DE PRODUCCIÓN SOLIDARIA EN EL ESTE ENTRERRIANO
Para enfrentar la pobreza, la desocupación y la explotación humana, ínsitas en el sistema capitalista puro (1), la sensibilidad y la inteligencia del hombre se aliaron en novedosos intentos de establecer formas de aprovechamiento de los medios de producción que trasuntaran una justa distribución de la riqueza creada. En el arduo camino hacia el cooperativismo y el mutualismo, más evolucionados...
EN DEFENSA DE LAS COOPERATIVAS DE SERVICIOS PÚBLICOS
Estas cooperativas en sus primeras manifestaciones se organizaron por los vecinos para proveerse de energía eléctrica ante la ausencia del Estado y los abusos en que incurrían las empresas privadas en detrimento de los consumidores. Por estas razones surgió en 1926 la Sociedad Cooperativa de Luz y Fuerza Eléctrica de Punta Alta, al sur de la provincia de Buenos Aires, en las proximidades de Bahía...
LA ENCRUCIJADA DE LA ETICA EN LA POSMODERNIDAD
Conferencia dada el 16 de Noviembre de 2004 en el Concejo Deliberante de la ciudad de Marcos Juárez, organizada por la Dirección de Cultura Municipal y el Colegio de Abogados de Marcos Juárez en oportunidad de presentar el libro titulado “La vivienda única como derecho fundamental” (Ediciones Mediterránea – Córdoba). La misma conferencia fue dictada el 4 de octubre de 2012 en la Biblioteca Arturo...
Libro de: HOJAS DE CULTURA
Los escritos que van a continuación, son la recopilación de las revistas Nº 1 a la Nº 10
La Dirección