Nuestra Constitución de 1853, vigente actualmente con las reformas de 1860, 1866, 1898, 1957 y 1994, dedica 43 de sus 129 artículos, en siete capítulos, al Poder Legislativo, lo que representa un tercio de su articulado. LOS ROLES DELCONGRESO Nuestro Congreso, que es el primero de los tres poderes que componen la República, cumple distintos roles, como el de: constituyente, reglamentar su...
EL ALTRUISMO COMO FACTOR DE SALUD
La solidaridad tiene relación directa con la salud de quienes la practican. No es una frase de ocasión que aluda al beneplácito personal que sienten los generosos, al percibirse buenas personas y por esa vía aminorar la carga de culpas que en mayor o menor medida portamos los miembros de la especie humana, sino que produce comprobados efectos positivos en la salubridad psicofísica de los...
COMPETENCIA, TANTA COMO SEA POSIBLE. PLANIFICACIÓN, TANTA COMO SEA NECESARIA
Hace apenas un mes aproximadamente, el Gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, sorprendió al periodismo y a la política cuando afirmó que su credo se resumía en un principio muy simple: “Tanta competencia como sea posible, tanto Estado como sea necesario”. El Gobernador no mencionó cuál era su fuente de inspiración, si acaso hubiere alguna. Los que tenemos algunas lecturas sobre el socialismo...
ESTEBAN ECHEVERRÍA PRECURSOR DEL SOCIALISMO EN ARGENTINA
Integra y se convierte en mentor de la “Generación del ’37”, conjunto de pensadores que llama a hombres y mujeres a instruirse y participar de la vida institucional. El socialismo erigido en partido político por Juan B. Justo y Nicolás Repetto enarboló desde su fundación las banderas de la igualdad y derechos de la mujer en todos los órdenes de la vida, instándola a su activa participación...
De la historia y la histeria
A esta altura, casi setenta años después, no cabe duda que la Historia absolvió a Fidel Castro Ruz por su actuación en una etapa precisa de su gesta: el intento de copamiento de los cuarteles militares Moncada ─en Santiago de Cuba─ y Carlos Manuel de Céspedes ─en Bayamo─, el 26 de julio de 1953, y al posterior pronunciamiento revolucionario que aplastó al criminal régimen despótico de Fulgencio...
NUESTRA PENOSA Y DURA REALIDAD
Hace más de siete décadas, se abatió la plaga fascista sobre la República Argentina, como versión criolla de los totalitarismos antidemocráticos. Al cabo de distintas etapas, desde el gobierno o la oposición, y caracterizado como derecha farandulesca, como izquierda terrorista, o como centro encubridor y cómplice, el peronismo ha logrado convertir a la Nación Argentina en desdichada republiqueta...
ACERCA DE LAS POSICIONES POLÍTICAS
Izquierda, derecha, centro, “todo es igual, nada es mejor”. Esa es la consciencia que ha calado en la ciudadanía, por causa de esa caterva perversa de políticos que son la cara visible de la política. No hay propuestas, solo mensajes de odio, sin escrúpulos. No hay ideas rectoras ni programas y tampoco están capacitados para planificar ni mucho menos para ejecutar. No son todos, pero en la...
NUEVA CONSTITUCIÓN PARA UN PAÍS DISTINTO
La Constitución Nacional vigente, engendrada en 1853 por la visión de Urquiza y el genio de Alberdi, con sus reformas, sigue los lineamientos libertarios y republicanos de la norteamericana, haciéndonos posible transitar casi dos siglos con un marco legal rector, al cual volvimos una y otra vez tras reiterados tropiezos institucionales, avasallamientos no sólo impuestos por la fuerza de las...
EDITORIAL nº 12
No es necesario agudizar ningún análisis para advertir de inmediato que el inesperado resultado de las elecciones primarias (las PASO) produjo un profundo debacle en la situación económica fundamentalmente, aunque también en otros ámbitos de la vida social. La conmoción fue inmediata y no hay dudas de que la causa fue el temor y la desconfianza que generó la probabilidad bastante cierta de un...
LA ENCRUCIJADA DE LA ETICA EN LA POSMODERNIDAD
Conferencia dada el 16 de Noviembre de 2004 en el Concejo Deliberante de la ciudad de Marcos Juárez, organizada por la Dirección de Cultura Municipal y el Colegio de Abogados de Marcos Juárez en oportunidad de presentar el libro titulado “La vivienda única como derecho fundamental” (Ediciones Mediterránea – Córdoba). La misma conferencia fue dictada el 4 de octubre de 2012 en la Biblioteca Arturo...