CategoríaLiteratura – Poesía

EL TANGO

E

Un barrio suburbano, una esquina cualquiera. Un farol que desgrana su luz amarillenta. La luna dibuja la silueta de casas herrumbrosas, de gente quejumbrosa, que vibra en la emoción…… tal vez la noche oscura, simplemente la noche que oculta miseria y dolor.     Un bar o un cafetín, algunas mesas viejas, el piso de madera, testigos de ilusiones, romances, soledades y fracasos. El malevo...

MARIO ARGÜELLO: COMENTARIO A SU LIBRO “DE AYER Y DE HOY” – COMPILACION DE POEMAS

M

En el mes de junio de 2017, en el Salón de Actos del Colegio Nacional de Monserrat, Mario Argüello presentó su libro de poemas titulado “DE AYER Y DE HOY”, Editado por Acción Editora, Córdoba, (294 páginas), en el que incluye un compendio de sus trabajos poéticos durante su larga y fructífera vida. El libro surge por iniciativa de Daniel Teobaldi que, en colaboración con el autor, selecciona los...

HASTA QUE EL TIEMPO LLEGUE

H

HASTA QUE LLEGUE EL TIEMPO Caminante son tus huellas el camino y nada más, caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Antonio Machado A mi familia y amigos que me quieren   Me asomo al espejo. El plano inclinado de los días refleja la imagen menguante de mi existencia. Cada arruga en el rostro, cada cabello menos, son huellas de múltiples batallas que en la toma por asalto de la vida...

Mario Argüello

Foto del avatar

Mario ARGÜELLO, nació en Córdoba, el 14 de abril de 1931. Cursó estudios secundarios en el Colegio Nacional de Monserrat, del que egresó como Bachiller Humanista y obtuvo el título de Profesor de Castellano, Literatura y Latín para la Enseñanza Superior, en la Escuela Superior de Lenguas (hoy Facultad de Lenguas) de la Universidad Nacional e Córdoba. Se ha desempeñado como profesor de Literatura Preceptiva y de Literatura Española en el Colegio Monserrat.
Ejerció el periodismo como redactor-lector del Servicio Informativo de LV3, Radio Córdoba, y se han publicado colaboraciones suyas en diarios y revistas del país como La Prensa, La Voz del Interior, La Gaceta de Tucumán, Tiempo de Córdoba, La Vanguardia, Bohemia y Figura, Laurel, Asueto, entre otras.
Ha publicado los libros de poemas: Aire amanecido (1961), El viento en las uvas (1981), Desde el otoño (2006), y De ayer y de hoy (2017) y la plaqueta “Al borde del ocaso” (2011). Poemas de silencio, de 1973, y Entre el vivir y el soñar, que obtuvo el segundo Premio Municipal de Poesía “Luis de Tejeda” en 1980, quedaron inéditos, aunque sus poemas integraron libros posteriores. Otras publicaciones: La poesía, lugar de reunión en Alejandro Nicotra (1981), Del Monserrat a Montserrat (1993), Detrás de la palabra (2000). El hombre y su dignidad (folleto – 1976). Narrativa: Cuentos leves y extraordinarios ( dos ediciones – 1997 y 2008); El envés de las sombras (novela - 2013).
Ha dictado cursillos y conferencias, y participado en lecturas de poemas en numerosas instituciones culturales del país y del extranjero.