Héctor Roberto Chavero, tal su auténtica identidad, llegó al mundo en el seno de una familia ferroviaria, en el pago bonaerense de Pergamino. La vida y sus firmes convicciones hicieron que no parara de transitar los caminos de la Patria que lo acunó, honró y quiso de verdad, pero alma tan generosa no podía privar de sus acordes y melodías al resto del mundo. Convertido en constante viajero, fue...
LILA PERRÉN DE VELASCO
Con hondo dolor, singular admiración y respeto, damos cuenta en las páginas de la versión digital de “Hojas de Cultura”, de la muerte (que pasó casi inadvertida) de la Dra. Lila Perrén de Velasco, docente de nivel secundario y superior, acaecida el domingo 5 de junio último. Había nacido el 25 de noviembre de 1928 en San Cristóbal, Provincia de Santa Fe. San Cristóbal era un pueblo, como había...
LA MUERTE DE COLITO
(n. 14/07/1987; f. 6/11/2020) El vino puede sacar cosas que el hombre calla. Cosas que queman por dentro cosas que pudren el alma. (Alberto Cortez) Tengo sed. Me llamo Juan Carlos Sosa, pero me dicen Colito como para distinguirme de mi padre al que le decían Colo; nací a los siete meses en el viejo hospital. Hace calor esta noche como siempre, pero la ruta 81 está con poco tránsito y no...
ALFREDO ORGAZ – MÁS ALLÁ DEL DERECHO CIVIL
En base al Trabajo del autor publicado en La Ley Cba. Nº 6, 2016 El Dr. Ramón Daniel Pizarro asumió la iniciativa de promover a través de “La Ley Córdoba” un mayor conocimiento de los lectores acerca de la vida íntima y familiar de las más destacadas personalidades que ha tenido el derecho en nuestra provincia. Se trata de una inquietud valorable: abordar la vida más recóndita de estas figuras...
GÉNESIS Y CONSAGRACIÓN DE “BALADA PARA UN LOCO”
Publicado en revista N° 15. Existe una variada y bien documentada bibliografía sobre el tango, música porteña por antonomasia, que mereció con creces el honor de ser declarada patrimonio cultural de la humanidad (privilegio similar le cupo al chamamé –al culminar el pasado y martirizante año 2020– símbolo musical de una región con arraigada identidad propia como es el Litoral argentino y...
EL PENSAMIENTO “DEL TOTO” SCHMUCLER: UNA CAVILACIÓN INSOSLAYABLE PARA MEJORAR LA CONDICIÓN HUMANA
El 19 de diciembre de 2018, cuando el número anterior de “Hojas de Cultura” ya estaba en proceso de impresión, murió en Córdoba “el Toto” Schmucler. Dejé para este número de la revista la evocación de su insigne personalidad, para que esta nota no se limitara a una simple necrología, sino que significara el merecido homenaje al destacado semiólogo y sociólogo que fue...
HOMENAJE
El número 4 de HOJAS DE CULTURA, fue el inmediatamente posterior a la muerte de Carlos Alexis Ferrero, miembro destacado del grupo responsable de esta publicación, cuya esclarecida participación en él coadyuvó con talento y empeñosa dedicación al cumplimiento de la función que nos propusimos desarrollar con este emprendimiento. Fue unánime la voluntad de que en esa tirada rindiéramos homenaje...