CategoríaEconomía

De la P.A.C. y otras yerbas

D

En los últimos meses ha habido y continúan, variadas protestas en los distintos países de la Unión Europea (UE) por parte del sector rural, frente a la Política Agraria Común (P.A.C.), un hecho que se viene repitiendo a la largo de los años sin solución de continuidad, porque la agricultura europea va indisolublemente ligada a ella. A modo de introducción, caben señalar, de manera incompleta, una...

TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS CRISIS ECONÓMICAS – El triunfo de Keynes

T

A modo de introducción, cabe hacer un poco de historia de las teorías económicas en muy breve síntesis. A fines del s XIX y principios del XX, cuando los datos sobre PIB no existían, escuelas económicas como la austriaca, proclamaban que la escasez no existía, que los mercados se autorregulan, que no hay desempleo involuntario y a mayor producción mayor consumo (Ley de Say), además de que las...

Mario Argüello

Foto del avatar

Mario ARGÜELLO, nació en Córdoba, el 14 de abril de 1931. Cursó estudios secundarios en el Colegio Nacional de Monserrat, del que egresó como Bachiller Humanista y obtuvo el título de Profesor de Castellano, Literatura y Latín para la Enseñanza Superior, en la Escuela Superior de Lenguas (hoy Facultad de Lenguas) de la Universidad Nacional e Córdoba. Se ha desempeñado como profesor de Literatura Preceptiva y de Literatura Española en el Colegio Monserrat.
Ejerció el periodismo como redactor-lector del Servicio Informativo de LV3, Radio Córdoba, y se han publicado colaboraciones suyas en diarios y revistas del país como La Prensa, La Voz del Interior, La Gaceta de Tucumán, Tiempo de Córdoba, La Vanguardia, Bohemia y Figura, Laurel, Asueto, entre otras.
Ha publicado los libros de poemas: Aire amanecido (1961), El viento en las uvas (1981), Desde el otoño (2006), y De ayer y de hoy (2017) y la plaqueta “Al borde del ocaso” (2011). Poemas de silencio, de 1973, y Entre el vivir y el soñar, que obtuvo el segundo Premio Municipal de Poesía “Luis de Tejeda” en 1980, quedaron inéditos, aunque sus poemas integraron libros posteriores. Otras publicaciones: La poesía, lugar de reunión en Alejandro Nicotra (1981), Del Monserrat a Montserrat (1993), Detrás de la palabra (2000). El hombre y su dignidad (folleto – 1976). Narrativa: Cuentos leves y extraordinarios ( dos ediciones – 1997 y 2008); El envés de las sombras (novela - 2013).
Ha dictado cursillos y conferencias, y participado en lecturas de poemas en numerosas instituciones culturales del país y del extranjero.