Foto del avatar

AutorGustavo Orgaz

Doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Córdoba. Ex Juez Civil y Comercial en Córdoba. Ex Profesor de la Universidad Nacional de Córdoba. Fue Titular de la Cátedra de Contratos y ex Profesor de Posgrado en la Maestría de Derecho Civil Patrimonial. Ex profesor de Derecho Deportivo, siempre en la misma Universidad. Ex integrante del Departamento de Derecho Civil de la Academia de Derecho en Córdoba.

COMPETENCIA, TANTA COMO SEA POSIBLE. PLANIFICACIÓN, TANTA COMO SEA NECESARIA

C

Hace apenas un mes aproximadamente, el Gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, sorprendió al periodismo y a la política cuando afirmó que su credo se resumía en un principio muy simple: “Tanta competencia como sea posible, tanto Estado como sea  necesario”. El Gobernador no mencionó cuál era su fuente de inspiración, si acaso hubiere alguna. Los que tenemos algunas  lecturas sobre el socialismo...

UNA VALIOSA PUBLICACION

U

El Dr. Víctor Miguel Cemborain, con quien me liga una sincera amistad desde hace ya casi cincuenta años, ha publicado su nuevo libro, “Telarañas”, que he leído con sumo placer e interés. Se impone en este caso, como pocas veces, comenzar a partir de una reflexión sobre la trayectoria del autor, no sólo por la riqueza de su derrotero, sino además porque la obra escrita es un fiel reflejo de la...

EDITORIAL Nº 17

E

Comenzaremos nuestro trabajo presentando el tema dominante de la actualidad, aun cuando advertimos que los hechos que rodean la cuestión se suceden vertiginosamente. Naturalmente, ocupa en forma prioritaria nuestra atención, la cruel invasión rusa sobre la República de Ucrania. Los fundamentos que esgrime el dictador Putín son de una doble naturaleza. Señala por un lado que existen dos regiones...

LA SALUD PÚBLICA DE LOS ESTADOS UNIDOS – Los desvelos de Obama

L

Prácticamente desde comienzos del siglo veinte, los gobiernos de aquel país tomaron conciencia de que el sistema capitalista generado desde sus orígenes, era extremadamente precario para asegurar la salud de sus habitantes. Por tal motivo ya en 1912 el Presidente Theodore Roosevelt intentó poner en marcha un Sistema Nacional de Salud centralizado, más allá de los esfuerzos posibles de los...

ALFREDO ORGAZ – MÁS ALLÁ DEL DERECHO CIVIL

A

En base al Trabajo del autor publicado en La Ley Cba. Nº 6, 2016 El Dr. Ramón Daniel Pizarro asumió la iniciativa de promover a través de “La Ley Córdoba” un mayor conocimiento de los lectores acerca de la vida íntima y familiar de las más destacadas personalidades que ha tenido el derecho en nuestra provincia. Se trata de una inquietud valorable: abordar la vida más recóndita de estas figuras...

LAS JUBILACIONES NACIONALES: UN PROBLEMA DE LARGA DATA

L

Un reciente editorial de La Voz del Interior ha recordado que Juan Domingo Perón, poco afecto a las autocríticas, ha debido reconocer sin embargo “que uno de sus peores errores de gestión fue apropiarse de los fondos jubilatorios, confesión que no ha llevado a la reflexión de quienes le siguieron en el ejercicio del poder” (1). Es decir que desde la década del 50 del siglo pasado el sistema viene...

REFLEXIONES ACERCA DE LA LLAMADA “REFORMA JUDICIAL”

R

Se ha conocido en estos días que veinticinco años después de ocurridos los hechos, el ex Presidente Menem va a ser juzgado por la supuesta comisión del delito de estrago doloso en carácter de autor mediato. Todo ello, con motivo de la voladura de la Fábrica Militar de Río Tercero. Aquel atentado, que arrojó 7 muertos, un número importante de heridos y cuantiosos daños materiales, sucedió en...

TRES MONSERRATENSES EN LA PRIMERA JUNTA PATRIA

T

Juan José Paso había nacido en Buenos Aires en 1758, donde su padre tuvo una panadería que llegó a ser tradicional. Ingresó al Colegio Monserrat el 7 de abril de 1774 y durante su estancia que se prolongó hasta el 15 de julio de 1779, su familia pagó regularmente la cuota anual, no menor, que cubría la enseñanza, alojamiento y comida de cada alumno. El Colegio, en esa época, estaba en manos de la...

GUMERSINDO SAYAGO – EL GRAN TISIÓLOGO ARGENTINO EN LA LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS

G

Gumersindo Sayago nació en Santiago del Estero el 10 de diciembre de 1893. Su padre, del mismo nombre, fue un destacado dirigente  del Partido Autonomista Nacional, afín a la política del General Roca y su madre fue maestra de escuela (1). El joven Sayago, una vez recibido de bachiller se fue a Buenos Aires con la intención de iniciarse en la carrera de Medicina. Al mismo tiempo logró emplearse...

EN DEFENSA DE LAS COOPERATIVAS DE SERVICIOS PÚBLICOS

E

Estas cooperativas en sus primeras manifestaciones se organizaron por los vecinos para proveerse de energía eléctrica ante la ausencia del Estado y los abusos en que incurrían las empresas privadas en detrimento de los consumidores. Por estas razones surgió en 1926 la Sociedad Cooperativa de Luz y Fuerza Eléctrica de Punta Alta, al sur de la provincia de Buenos Aires, en las proximidades de Bahía...

Gustavo Orgaz

Foto del avatar

Doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Córdoba.
Ex Juez Civil y Comercial en Córdoba.
Ex Profesor de la Universidad Nacional de Córdoba. Fue Titular de la Cátedra de Contratos y ex Profesor de Posgrado en la Maestría de Derecho Civil Patrimonial. Ex profesor de Derecho Deportivo, siempre en la misma Universidad.
Ex integrante del Departamento de Derecho Civil de la Academia de Derecho en Córdoba.