Foto del avatar

AutorEmiliano Nicola

Emiliano Luis NICOLA. Nacido el 10 de abril de 1937. Ejerció como periodista deportivo en los diarios Córdoba y Los Principios, en las radios LV2 y LV3 y en Canal 12 donde también fue co-conductor del programa Teledinamica. A partir de 1978 se incorporó a la Redacción de La Voz del Interior desempeñándose como Redactor, luego Prosecretario, Secretario de Redacción y Prosecretario General de la Redacción hasta su jubilación en 2002. En 2003 funda y dirige la revista mensual Nosotros de la que se retira en 2012.

Y PARÍS NO ARDIÓ

Y

PARIS BRULE-T-IL ? Singular y verídica historia de los hechos que salvaron a la capital de Francia de su total devastación durante la Segunda Guerra Mundial. En los días finales de agosto de 1944 los franceses, y en especial los parisinos, venían soportando con admirable estoicismo 52 meses de ocupación nazi, con las penurias propias de un país apropiado por la brutalidad ordenada desde Berlín...

AQUEL DISCURSO DE FONTANARROSA

A

Es probable que la globalización, ese fenómeno sin cuerpo ni rostro que todo lo abarca cual un silente Leviatán, haya comenzado cuando Cristóbal Colón pisó las costas de un continente sin nombre al que un puñado de españoles primero y luego los miles que le siguieron dominaron y borraron casi por completo los rastros de pueblos originarios enfrascados, a su vez, en sus propias luchas fraticidas...

CONTRASTES

C

Agobiados por un sinfín de problemas hemos terminado 2014, sin que el nuevo año, con sus desvaríos electorales, prometa la solución a las inquietudes y preocupaciones de una sociedad hastiada de intolerancia, que desde las más altas investiduras del poder baja inexorablemente hasta las capas más profundas del tejido social. Ha sido el que se fue un año duro en el que predominó, según serias...

IMPUNIDAD Y ETERNIDAD

I

Desde el pasado 10 de diciembre, tras el recambio de autoridades, comenzó a crecer en la sociedad argentina cierta esperanza de que notorios casos de corrupción en los diferentes estamentos del  Estado pudieran salir a la luz y, consecuentemente, ser juzgados sus responsables. De momento es una esperanza tenue, acaso débil, que se contrapone con la característica desconfianza en la celeridad...

JOSÉ GABRIEL BROCHERO: UN QUIJOTE EN LA PAMPA DE ACHALA

J

Se me ocurrió, releyendo viejos libros y apuntes, dedicar este espacio a una personalidad de profunda veneración por parte de los argentinos ─creyentes o no─ y particularmente de los cordobeses que sienten legítimo orgullo por la memoria de este hombre: me refiero a José Gabriel del Rosario Brochero ─el Cura Brochero─, declarado santo por el papa Francisco después de que médicos y teólogos...

EL VAGABUNDO DEL ÉXITO INTACTO

E

Fue genio y figura hasta el día de su muerte, que parece haberlo elegido para despedirse de este mundo; un 25 de diciembre, hace 40 años y dejó para la filmografía universal una obra cumbre que  no ha podido ser superada. Fue una suerte de santo inquisidor cuyo dedo acusatorio, traducido en una cámara muda, cuestionó profundamente las costumbres y actitudes de su época, porque detrás de cada una...

LA BOHEMIA UNA FORMA DE VIVIR LA VIDA

L

En el diario andar a menudo tropiezo con personas que por su atuendo, modo de expresión, pensamientos, inclinación constante al discurso y debate de ideas o despreocupación total por los  bienes materiales, constituyen verdaderos personajes; generalmente inofensivos, cuya actitud no va más allá de una tendencia a una irrefrenable verborragia. Son tipos que me caen bien, me  agradan, especialmente...

EXPANSION DE LOS BARRIOS CERRADOS

E

A comienzos de la década de 1990, cuando faltaban apenas 10 años para la finalización del siglo, en Córdoba apareció una nueva tendencia  urbanística que en poco tiempo iba a extenderse a todo el ámbito provincial: el barrio cerrado, comúnmente llamado country por esa cholula  costumbre que tenemos los argentinos de usar términos extranjeros. Y si son anglosajones, mejor. La primera urbanización...

RECUERDOS AL PASO SOBRE DANIEL SALZANO

R

Conocí a Daniel Salzano, de cuya muerte se cumplen cuatro años, en circunstancias poco comunes: fue a mi llegada al madrileño aeropuerto  de Barajas, en un ya lejano 1981, cuando “la tablita” de Martínez de Hoz era una tentación irresistible para cualquier argentino a lanzarse a  descubrir Europa. Daniel me esperaba con el clásico cartel en el que había escrito mi apodo, con prolija letra, como...

Emiliano Nicola

Foto del avatar

Emiliano Luis NICOLA. Nacido el 10 de abril de 1937. Ejerció como periodista deportivo en los diarios Córdoba y Los Principios, en las radios LV2 y LV3 y en Canal 12 donde también fue co-conductor del programa Teledinamica. A partir de 1978 se incorporó a la Redacción de La Voz del Interior desempeñándose como Redactor, luego Prosecretario, Secretario de Redacción y Prosecretario General de la Redacción hasta su jubilación en 2002.
En 2003 funda y dirige la revista mensual Nosotros de la que se retira en 2012.