Foto del avatar

AutorCésar Jesús Mussetta

Abogado por la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fé) - Ejerció la profesión durante más de 30 años en el Fuero Provincial y Nacional - Conjuez Federal en el Juzgado Federal de Bell Ville - Vice Presidente de la Sala Tercera del Tribunal de Disciplina de Abogados de la Provincia de Córdoba - Asesor de convencional constituyente en la reforma constitucional de 1994 en Santa Fe - Escritor de diversas obras de distintas áreas (Política - Cooperativismo - Jurídicas - Novela)

ÉTICA E INSTITUCIONALIDAD

É

Quienes estamos preocupados por la falta de institucionalidad en la Argentina y ocupados por recuperar los valores republicanos, sabemos que la problemática está indisolublemente unida a la  crisis ética por la que atraviesa nuestra sociedad. No interesa averiguar si aquella o estos son la causa o el efecto. Sería plantearnos un falso dilema porque una conlleva a los otros y se potencian entre sí...

REFLEXIONES SOBRE NUESTRA ACTUALIDAD

R

I. Consejo Económico y Social: se habla mucho y se hace poco Con el nuevo gobierno se comenzó a hablar con insistencia sobre la posibilidad de conformar un Consejo Económico y Social.  Llamó mucho la atención que un gobierno supuestamente de derecha lo haya planteado, porque por lo general es un tema muy propio de la izquierda democrática. Tengo la impresión de que se utilizó la denominación...

TRUMP, LA CRISIS DE LA MODERNIDAD Y EL RESURGIMIENTO DEL NACIONALISMO

T

Lo que sucede en el mundo contemporáneo es preocupante. No nos augura un futuro de paz sino pareciera que estamos entrando peligrosamente en riesgo de otra guerra mundial ─según lo expresara recientemente Gorbachov (www.abc.es)─, que de ocurrir sería mucho más desastrosa que las dos habidas hasta el presente. La oposición a la modernidad que se viene produciendo  desde mediados del siglo XIX y la...

LA INESTABILIDAD DE NUESTRA ECONOMÍA

L

El momento en que formulamos estas consideraciones, 27 de setiembre, (2018), es el día posterior a que se anunciara un nuevo acuerdo con el FMI para evitar la desconfianza de los mercados  sobre la posibilidad de un default para 2019, y dos días después de que el Presidente se reuniera con importantes inversores a fin de convencerlos de que las reglas de juego se respetarían en la  Argentina y...

EL OLVIDO DEL HUMANISMO

E

“El humanismo es la síntesis originaria en que se contiene orgánicamente la idea de la finalidad armónica de los seres; de aquí que todo empeño de conducta haya de buscar en él su justificación y sea el humanismo la idea normativa de la vida cultural”. Fernando De los Ríos. El sentido humanista del socialismo, Ed. Populares Argentinas, Bs. As. 2ª. Ed., 1957  Nuestra época Vivimos una época de...

EL SOL ILUMINA LOS TEJADOS

E

A mi esposa El sol ilumina los tejados de las casonas viejas. Brillantes, las hojas de los árboles son esmeraldas que acaricia el viento. Tú estás a mi lado como siempre, desde aquel lejano encuentro. La lluvia anega las calles desoladas del pueblo. Inclementes, los rayos en la noche son latigazos que hieren las tinieblas. Tú sigues a mi lado como siempre, desde aquel lejano encuentro.  ...

PALABRAS AL SILENCIO

P

1 Algunos dicen que vivo apenado. Otros que no sé divertirme. ¡Imbéciles! No saben que escucho las voces del viento cuando mece las hojas del árbol. El poema que cantan las gotas del agua al mojar la tierra sedienta. El sonido silencioso de un pájaro en vuelo. Que escucho las palabras del alma. Que desprecio la transitoria alegría de los escaparates. ¡No oyen que sonrío en silencio!   2 Vivo...

PACTO CON EL MONSEÑOR

P

Descendió del avión y se apresuró a tomar un taxi que lo llevara a la estación de ómnibus. Estaba tenso, tal vez anheloso por reencontrarse  con sus padres después de treinta años de ausencia y silencio. Se acomodó en la butaca del ómnibus y sacó de su maletín la última carta  recibida que releyó por enésima vez: Querido y entrañable hijo: Hace ya veinte años de tu partida. Sabemos que en aquel...

DEL MARTÍN FIERRO A DON SEGUNDO SOMBRA

D

Brevísimo análisis literario e histórico de la poesía gauchesca, biográfico de los autores principales y de las dos obras emblemáticas en su  contexto histórico. El presente trabajo pretende ser una introducción de otro que analice las razones ideológicas y políticas que dieron surgimiento al criollismo  y al nacionalismo argentino y su proyección y consecuencias históricas, que no realizo aquí...

ALEJANDRA PIZARNIK. LA OBSESIÓN POR LA PALABRA Y LA PUREZA DE LA POESÍA

A

Tú eliges el lugar de la herida en donde hablamos nuestro silencio. Tú haces de mi vida esta ceremonia demasiado pura. (Alejandra Pizarnik. “Poema”. Primera composición de Los trabajos y las noches – 1965)   He elegido este poema como encabezamiento porque creo que revela el título que he dado a esta charla, ya que en ella se refleja la idea, o  tal vez mejor, el concepto que A.P. tenía...

César Jesús Mussetta

Foto del avatar

Abogado por la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fé) -
Ejerció la profesión durante más de 30 años en el Fuero Provincial y Nacional - Conjuez Federal en el Juzgado Federal de Bell Ville - Vice Presidente de la Sala Tercera del Tribunal de Disciplina de Abogados de la Provincia de Córdoba - Asesor de convencional constituyente en la reforma constitucional de 1994 en Santa Fe - Escritor de diversas obras de distintas áreas (Política - Cooperativismo - Jurídicas - Novela)